Skip to main content

PLAZA DE MIQUEL CAPLLONCH

Plaça Miquel Capllonch, s/n, Port de Pollença

PLAZA PRINCIPAL QUE ACOGE BARES Y RESTAURANTES

LA PLAZA PRINCIPAL DEL Port DE POLLENÇA ES UNA PLAZA EMPEDRADA Y RECIENTEMENTE RESTAURADA, QUE CADA MIÉRCOLES ACOGE EL MERCADO SEMANAL CON UNA AMPLIA OFERTA DE ALIMENTOS, ARTESANÍA Y ROPA.

Al oeste de la plaza se encuentra la Parroquia de la Virgen del Carmen. Nuestra Señora del Carmen es la patrona de los marineros y los pescadores y, en general, de quienes se ganan la vida gracias al mar. Desde esta parroquia salen, una vez al año (el mes de julio), las figuras de San Pedro y de la Virgen para ser embarcadas en una procesión marítima en la que participan las barcas del pueblo. La comitiva, formada por más de cuarenta embarcaciones adornadas especialmente para el acto (veleros, llaüts y otros), recorre la bahía en honor a estas dos figuras.

La plaza lleva el nombre de un insigne pollensín, Miquel Capllonch Rotger (1861 - 1935). Este pianista y compositor estudió primero en el Conservatorio de Madrid y después en el Conservatorio de Música de Berlín, donde estableció una buena amistad con el ruso Anton Rubinstein, uno de sus profesores. El talento de Capllonch le llevó a impartir clases de música a miembros de las familias reales de Prusia y Sajonia, y a dar conciertos para la realeza europea de la época. En 1906 se casó con Gabriela Miteau, con quien tuvo cuatro hijos, uno de los cuales (Francesc) también fue pianista, y murió en 1996. En 1912 Miquel Capllonch se instaló en Madrid con su familia y más tarde en Barcelona, ​​ciudades en las que se relacionó con mucha gente del mundo artístico y cultural. En Pollença, donde pasaba los veranos, se relacionó con personajes ilustres como el general Bosch, Miquel Costa y Llobera, el obispo Campins o Llorenç Cerdà. Finalmente, regresó a Pollença, donde murió en 1935.